Visitaremos algunos lugares interesantes en el centro de la Ciudad. Es parte del cache GC2GXWV
Plaza Angel Maria Garibay.
Nota importante: Para poder acceder al segundo punto, es necesario pagar un costo de admisión de 10 pesos y el horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs, sábados y domingos de 10 a 19:00 hrs
RBurgos played it on 6/23/2013
Rating: 
Me gustó mucho este tipo de "caché" me llevó a conocer muchos lugares interesantes, aspectos o detalles específicos que de otra manera no hubiera llegado a conocer.
Gracias!!!
[permalink]
ECLIPSE_POLAR played it on 10/31/2010
Rating: 
HACIENDO PRUEBAS CON IPHONE, ES MUY BUENO ESTE TIPO DE CACHES YA QUE LO QUE SE INTENTABA HACER CON LOS MULTI CACHES, AHORA ES MAS ILUSTRATIVO Y CERTERO CON EL WERIGO, YA QUE NO HAY PERDIDA DE PUNTOS INTERMEDIOS (SOLO DE LA SEÑAL JE JE) SOLO EN UN PUNTO DONDE TENIA QUE BUSCAR UNA PLACA Y ESTABA TECHADO, NO LOCALIZABA EL GPS EL PUNTO DE "CONTACTO" DEL CARTUCHO POR LO DEMAS TODO SUPER BIEN Y CON GANAS YA DE PONER UNO (O VARIOS) JE JE SALUDOS Y FELICIDADES A DIZZIE05 POR EL ESFUERZO DE PONER ESTE CACHE Y SER PIONERO DE WERIGO EN MEXICO.
[permalink]
delaqueva played it on 10/20/2010
Rating:
Pues muy interesante este caché, más que nada por la implementación de la tecnología. Con mucho orgullo hago un FTF doble: por ser el primero en completar esta ruta y porque, a su vez, es la primera en México...
Muchas gracias a Dizzie y propongo, ahora, algunas cosas:
El trazo lo seguí con mi fiel Nokia; para poder trabajar el "cartucho" usé la aplicación OpenWig.
Al principio de maravilla; me llevó de la mano por la mitad del recorrido hasta que, en el cuarto punto, dejó de hacerlo. Al llegar al punto, el aparato dejó de permitirme navegación y tan sólo me decía a dónde llegar. Como conozco la zona, no hubo problema, sin embargo para un visitante podría haberlo.
Creo que es cosa del software, de alguna manera y pondré la experiencia en el foro pertinente del soporte.
[permalink]
REDVWIN wrote a note for it on 10/20/2010
Rating:
Hola Dizzie! Qué bueno que te animaste a crear este PRIMER CARTUCHO MEXICANO del que tengo conocimiento. Yo quería armar uno desde la época del Tlalpan 2009 pero pues como casi nadie tiene o dice tener esta plataforma, me desanimé. Intentaré probar nuevamente de los que son "Play Anywhere" para ver si mi aparato sirve correctamente (al tener que "truquearlo" es inestable y me parece que algo impreciso... por ello me dió flojera terminar incluso el tutorial del cohete!) Ojalá y que Groundspeak regrese a este proyecto que dejó atrás a causa de la aplicación de Geocaching para Iphone... y ahora para Android.
Un abrazo.
Rodrigo y Ariadna.
P.D. Acorta la descripción porque está incompleta.
[permalink]